Cuenta con una superficie de casi 175.000 metros cuadrados. Sus inicios fueron como Escuela Obradoiro "Isla de Sagres". Donde profesores y alumnos comenzaron esta magnífica labor. Esta Escuela promovida por el Ayuntamiento. Supo Transformar lo que antes era un monte solitario, en una zona Temático-Cultural al air libre. Donde poder disfrutar de la Naturaleza y al mismo tiempo aprender viendo réplicas vinculadas con nuestro pasado, de los períodos Neolítico, Edad del Bronce y Edad del Hierro:
De un Castro con sus viviendas completamente construídas, una réplica del Dolmen de Axeitos, de un alineamiento de menhires, de petroglifos sobre piedras, de un anfiteatro y todo ello en un entorno natural.
En este parque también cuenta con un Miredor donde podemos divisar la Ciudad de Ribeira, la playa de Coroso, su puerto pesquero, además del deportivo.
[slideshow post_id=»» caption=»on»]
El parque permanece siempre abierto al público. cuenta con mesas, bancos y papeleras distribuidos por todo el parque, para poder disfrutar de una merienda o comida inolvidable.
En el Parque está situado el Centro de Interpretación Arqueológica .
Este Centro está presente en el parque desde el año 2006.
Edificio que acoge en sus instalaciones diversas muestras relacionadas con el pasado arousano.
En él nos darán información del parque y de los lugares de interés de la zona.
Cuenta con folletos informativos de la zona.
Horario del Centro de Interpretación
Horario invierno: lunes a viernes: 9.30-13.30h y 15.30-18.30h
Horario Semana Santa y verano: (martes a sábado): 10.00-13h y 18.00–21.00h
Entrada gratuita
-Notificar visita de grupos
Teléfono: 686 587 000
A continuación tienes un mapa del Parque de San Roque. Haz click en Parque de San Roque y podrás visitarlo interactivamente.